Previous Page  25 / 98 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 25 / 98 Next Page
Page Background

oportunidad de ser interactivos (participar

activamente entre sí) y de estudiar directamente

de la Palabra. En su debido momento

comenzaremos con el estudio de la lección de la

semana.

A. ACTIVIDAD INICIAL

Preparémonos •

Este ejercicio nos mostrará de

qué manera los diversos libros de la Biblia

pueden comunicar diferentes niveles de

información. Necesitaremos un voluntario que

esté dispuesto a taparse los ojos con una venda.

También necesitaremos escribir un mensaje en

el pizarrón o mostrar una foto. El artículo que

escojamos tiene que tener detalles suficientes

para que en cada fase de la actividad se

descubra algo nuevo.

Alistémonos •

Cuando le pongamos la venda al

voluntario, asegurémonos de que sus ojos estén

abiertos (tratemos de no apretar mucho la venda

para que esta no toque directamente el globo

ocular). Después que esté vendado, descubramos

el mensaje en el pizarrón o la foto.

Iniciemos la actividad •

Pidamos que alguien

anote la descripción que dé el voluntario de lo que

puede ver.

Preguntemos: ¿Qué puedes ver? El

estudiante solo podrá ver la venda o la luz que

se cuele a través de ella.

Desenrollemos una de

las capas de la venda y

preguntemos: ¿Qué ves

ahora?

El estudiante podrá apreciar ahora algunos

colores y formas básicas. Quitemos otra capa de

venda y pidamos que describa lo que ve. A

medida que vayamos desenrollando la venda de

sus ojos, será capaz de ver con más claridad.

Continuemos el proceso hasta que hayamos

quitado todas las capas de vendaje y pueda ver

claramente lo que tiene frente a sí.

Analicemos • Preguntemos: ¿En qué se parece

esto a estudiar las diferentes partes de la

Biblia? ¿Qué parte de la Biblia parece

comunicarnos menos cosas? ¿Qué parte de la

Biblia sentimos que verdaderamente nos está

hablando? ¿De qué manera cada libro de la

Biblia es una ventana hacia el corazón de Dios?

Lección 3

Para el sábado 21 de abril de 2019 - ¡Palabra de honor!

23

INTRODUCCIÓN

A. ¿DÓNDE ESTÁBAMOS?

Dediquemos diez minutos, mientras los alumnos

van llegando, para:

1. Preguntar qué versículo escogieron de

la parte del día miércoles. Darles la

oportunidad de decir sus versículos

de memoria.

2. Dar la oportunidad a los estudiantes de

«citarse» a sí mismos, usando lo que

escribieron en la parte del día lunes

de la lección. No olvidemos preguntar si

encontraron alguna cita que no reflejara el

espíritu cristiano. Sin embargo, tenemos

que recordarles que este tipo de citas no

está presente en todas las lecciones.

3. Revisemos las respuestas que ellos y otros

jóvenes dieron sobre el escenario

hipotético del domingo. Si es posible,

bajemos las respuestas del foro (en inglés),

en la dirección

http://RealTimeFaith.adventist.org

.

Analicemos la variedad de respuestas,

y terminemos con los pensamientos de

la sección «Qué debemos decir […]» de la

lección de maestros de la semana anterior.

Si el grupo es grande, pidamos a algunos adultos

que nos ayuden a desarrollar esta sección con grupos

más pequeños.

B. OTROS ELEMENTOS DE LA

ESCUELA SABÁTICA

>>

Servicio de canto.

>>

Informes de proyectos de servicio.

INICIO

NOTA PARA LOS MAESTROS:

Organicemos

nuestro propio programa extrayendo opiniones de

las categorías mencionadas más abajo (Inicio,

Conexión, Práctica y Conclusión). No olvidemos,

sin embargo, que los estudiantes deben tener la

3

2