Previous Page  141 / 162 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 141 / 162 Next Page
Page Background

139

Explorando la Biblia

Divida a los alumnos en grupos pequeños y asigne

a cada grupo una de las siguientes referencias bíblicas.

Dé a cada grupo tres minutos para leer su referencia y

prepararse para la pantomima que presentarán ante la

clase. Cada uno ilustrará el tiempo en que Dios mostró

o mostrará su preocupación por la salvación de su pueblo.

Después de cada uno, pregunte a sus alumnos cómo este

episodio ilustra la preocupación de Dios por la salvación

de su pueblo.

1. Génesis 3, con énfasis especial en el versículo 15 (Dios

hablando a la serpiente en el jardín después de que Adán

y Eva pecaron).

2. Éxodo 3: 7-10 (Dios hablando con Moisés en la zarza

ardiendo).

3. Éxodo 14: 29, 30 (cruzando el Mar Rojo).

4. Daniel 3 (Sadrac, Mesac y Abednego en el horno de

fuego).

5. Daniel 6: 6-23 (Daniel en el foso de los leones).

6. Marcos 15: 25-39 (crucifixión de Jesús).

7. 1 Tesalonicenses 4: 16, 17 (segunda venida de Jesús).

Repitamos juntos el versículo de memoria de esta

semana:

«Porque nuestro Dios, en su gran misericordia, nos

trae de lo alto el sol de un nuevo día, para dar luz a los

que viven en la más profunda oscuridad, y dirigir

nuestros pasos por el camino de la paz» (Lucas 1: 78-79).

3

AP L I CANDO LA L ECC I ÓN

Caminando en paz

Coloque la soga de manera que

forme un camino en línea recta. Pida a sus alumnos que se

quiten los zapatos. Explique qué es un camino de paz. Pida

a los alumnos que mencionen algo por lo que ellos

necesitan dirección en el camino de la paz, y después que

vengan y caminen por el sendero de la paz. (Ejemplo:

«Necesito paz con mi mamá» o «Necesito paz para no

pensar que mis calificaciones en la escuela tienen que ser

perfectas» o «Necesito paz para evitar sentirme enojado

con cierta persona». Si alguien se siente incómodo de

mencionar algo por lo cual necesita paz en su propia vida,

pueden mencionar algo general característico de los

chicos de su edad. Mientras caminan y sienten la soga bajo

sus pies, anímelos a orar silenciosamente y pedirle a Dios

que los rescate de cualquiera que sea el enemigo en sus

vidas, y para agradecerle por la salvación que les ha dado.

Para reflexionar

Pregunte:

¿En qué forma pueden permitir que Dios

guíe sus pies por el camino de la paz? ¿Qué tiene eso

que ver con la salvación? ¿Ha prometido Dios salvarnos

solamente en el futuro, o nos salva de nuestros

enemigos aquí y ahora?

Dios está personalmente interesado en mi

salvación.

NECESITA:

soga larga

NECESITA:

Biblias